Como gestionar la falta de autoestima con coaching

Autoconfianza y coaching. Como recuperar crear la confianza en ti mismo/a

Como gestionar la falta de autoestima con coaching

La confianza es el estado en el que tenemos la mente clara en cuanto a que una hipótesis o predicción es correcta. 

Significa que te aceptas y confías en ti mismo/a y que tienes un sentido de control de tu vida. La confianza en uno mismo/a es una actitud acerca de tus habilidades y capacidades. … Por ejemplo, puedes sentirte muy seguro/a en algunas áreas, como los estudios, pero te puede faltar confianza en otras áreas, como podrían ser las relaciones.

Y tengo buenas noticias para ti: la autoconfianza se «hace». No nacemos con una buena autoconfianza, sino que la desarrollamos a lo largo de nuestra vida y determinadas experiencias o vivencias en nuestra infancia o durante nuestra vida pueden hacer que esta autoconfianza sea mejor o peor en determinadas áreas de tu vida.

strong y fuerte
autoestima

La infancia es una de las principales influencias que contribuyen a su confianza en sí mismo y las presiones de la sociedad es otra. No es algo con lo que nacemos. La confianza en uno mismo es principalmente el comportamiento de lo que una persona se dice a sí misma. Pensamiento positivo, la práctica, la formación, el conocimiento y hablar con otras personas son formas útiles para ayudar a mejorar o aumentar tus niveles de confianza.

Si quieres encontrar al amor de tu vida, mírate en el espejo.

autoestima coaching

Existen diferentes estados o etapas en cuanto a la autoconfianza

Pérdida ocasional de confianza: Es cuando crees que no puedes hacer algo que a otras personas también les resulta difícil. Por ejemplo, hablar en público, hacer un examen o volar un avión por primera vez.

Pérdida sostenida de confianza en sí mismo: Creer que algo está mal contigo, como que no eres lo suficientemente alto/a, siempre utilizando palabras equivocadas en el momento equivocado, o ser incapaz de hacer cosas básicas que la mayoría de la gente puede hacer.

Pérdida de confianza selectiva: Creer que, bajo ciertas circunstancias, no puedes hacer algo en concreto.

Pérdida crónica de confianza en sí mismo: Creer que la mayoría de la gente puede hacer cualquier cosa mejor que tú.

visualizate

¿Cómo puedes mejorar tu confianza en ti mismo/a?

Visualízate como quieres ser. Cierra los ojos para verte en una imagen de la que estés orgulloso/a. Visualízate logrando tus metas.

Háblate bien. El diálogo interno positivo es clave para desarrollar su confianza. Utiliza palabras de bondad y aliento para ti mismo/a.

Mira tus logros pasados. Haz una lista de las metas que has logrado y una lista de las cosas en las que eres bueno/a. Revisa estos logros y utilízalos para hacer afirmaciones positivas sobre lo que puedes hacer.

Ayuda a alguien más. Ofrece tu tiempo como voluntario/a, ayuda a ser mentor de alguien y verás cómo la confianza en ti mismo crece significativamente y ver cómo alguien más crece contigo te va a encantar.

Recuerda que el coaching puede ayudarte a trabajar, desarrollar, mejorar tu autoconfianza. El tener una buena autoconfianza es muy importante para poder crecer en muchos ámbitos de tu vida (personal, laboral, …) y no significa ser narcisista o egocéntrico. Si quieres gestionar tu autoconfianza puedes contactar conmigo y agendar una primera sesión de coaching totalmente gratuita. 

Comments

Horarios:

Gestiona tus sesiones online sin más horarios ni calendarios que los tuyos.

 

 

Alimentos felices

Alimentos felices

Written by

In

¿Sabías que existen alimentos que te hacen feliz? Hay alimentos que mejoran tu estado de ánimo.

De hecho, comer en sí, nos hace felices porque el sistema de recompensas de nuestro cerebro se activa cuando ingerimos alimentos, sobre todo, si son ricos en calorías. Lo que hace entonces el cerebro es avisar que estamos llenos y, por lo tanto, felices.

También se habla del mood food que es la cocina de la felicidad y que ayuda a prevenir la depresión.  El mood food es una manera de alimentarse basada en búsqueda de la felicidad a través de las recetas de cocina. Existen alimentos que tienen la capacidad de aumentar la producción de los neurotransmisores que son los responsables de un buen estado de ánimo como la serotonina y las endorfinas.

Mediante el mood food lo que hacemos es incluir en nuestra dieta diaria aquellos alimentos capaces de estimular la producción de serotonina.

Pero vayamos al tema, vamos a ver cuáles son los alimentos que hacen que estemos más felices y por qué.